CORTES. QUEMADURAS, HERIDAS, GOLPES

Las plantas en su versión de cura de urgencia pueden resultar extremadamente útiles. En quemaduras, contusiones, cortes o heridas son un aliado excepcional en espera de recibir una atención cualificada o si por el contrario esta va a tardar o es poco probable según que casos que llegue.
Conocer sus posibilidades en este campo, ha salvado innumerables vidas y las seguirá salvando sin duda alguna. Hoy veremos de un solo golpe tres remedios muy sencillos para los casos antes descritos.
Quemaduras:
- Hacer compresas de hiedra trepadora (hedera elix). Para ello sumergiremos brevemente durante unos segundos la planta en agua hirviendo. Después aplicamos envuelta en paño de algodón o lino limpio sobre la zona a tratar, renovando cada 4 horas.
Contusiones, golpes.- Tendremos ya dispuesta en nuestro botiquín esta preparación:
- En 1/4 de litro de alcohol de 70º (etílico) ponemos:
- 10 gramos de salvia
- 10 gramos de romero
- 10 gramos de hisopo
Hierba seca para las tres variedades. Y dejamos macerar una semana, para quede listo para una posible aplicación.
Cortes, heridas:
- Una forma rápida de actuar es hacer cataplasmas de hierba fresca de MILENRAMA E HIPÉRICO.
- O por el contrario preparar la siguiente infusión que aplicaremos con apósitos, gasas limpias:
- 3 cucharaditas de milenrama
- 3 cucharaditas de tomillo
- 2 cucharaditas de espliego
ESGUINCES: TRATAMIENTO DE HIERBAS

Este es un remedio muy útil en los casos de esguince independientemente de lazona afectada. Ya sea en tobillo, rodilla, mano, etc., supondrá un toque muy reconfortante para este doloroso e incómodo contratiempo. Aunque antes repasemos la noción de esguince para tener claro que es y que no es.
Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en una articulación) por distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación, y bastante dolor que impide continuar moviendo la región lesionada.
Se origina al afectarse la región articular por acción mecánica (la exigencia de un movimiento brusco, excesiva apertura o cierre articular, movimiento anti-natural), o por violencia (caída, golpe).
No debe confundirse con la luxación, la cual es una lesión más severa que involucra el cambio de posición de la articulación y la separación de sus huesos. Ni tampoco con el desgarro, que es la lesión del tejido muscular.
Haremos masajes ligeros y a la vez pondremos compresas con la siguiente mezcla que debe guardarse FUERA del frigorífico y en lugar seco y sombreado.
- En 1/4 de litro de alcohol de 70 º (etílico)
- 6 cucharaditas de espliego
- 6 cucharaditas de salvia
- 6 cucharaditas de romero
- 3 cucharaditas de manzanilla
También puede valer la siguiente mezcla que al igual que la anterior llevaremos a cabo en 1/4 de litro de alcohol etílico de 70º.
- 3 cucharaditas de ajedrea
- 1 cucharadita de salvia
- 4 cucharaditas de anís verde
No hay comentarios:
Publicar un comentario