
En efecto, la Bardana (arctium lappa) es un potente medicamento natural que es empleado profesionalmente contra estas afecciones.
Ahora bien: ¿Podemos nosotros beneficiarnos de sus efectos y prepararla como es debido para conseguir ese notable efecto curativo?
Por supuesto. Espero que nunca olvideis esto que voy a decir:
En un mundo tan mercantilizado como el nuestro, culquier cosa que mueva cierta cantidad del vil metal, se presta rápidamente a su manipulación.
Las plantas no entienden de profesionales o neófitos, no entienden de dinero o pobreza. Están ahí, esperando su ciclo vital o por el contario aguardando a que alguien movido por el conocimiento, la experiencia o el instinto se beneficie de sus energías internas.
La BARDANA, es un medicamento excepcional desde milenios; así como suena. Y como casi todo los tesoros curativos pasa despaercibido en gran parte debido a su habitat.
Crece en lugares baldíos, límites de cultivos, de caminos, aunque desde luego es inconfundible. No es de extrañar ver una hermosa planta (o una colonia) de Bardana en una escombrera.
Y vamos a conocerla un poco mejor; así que atento el personal:
- Depurativo excepcional de la sangre, tónico amargo, atibiótico natural y un excelente depurativo linfático a la vez que buen diurético.
- Su raiz tiene propiedades nutritivas y laxantes.
COMO USAR ESTA HIERBA:
- Tomemos bardana en dosis pequeñas y durante un tiempo prolongado. Ahí radica el secreto de su efectividad. Contrariamente a otras plantas, el uso continuado desata sus poder curativo y depurativo de nuestro organismo de una manera clara.

PREPARACION:
- INFUSION de hojas secas: 2 cucharaditas para un vaso de agua, tal cual o endulzando con miel. Pero que muy recomendable añadir unas gotitas de limón. 2 TAZAS AL DIA DURANTE 6 MESES.
- DECOCCION de sus raices y/o semillas: como máximo 20 gramos al día, repartidos en dos tomas, mañana y noche y durante igual periodo, 6 meses.
- Si tenemos infección cutánea, la combinaremos en proporción de 2 (Bardana) a 1(Echinácea).

No hay comentarios:
Publicar un comentario