
LAS ECHINÁCEAS son plantas herbáceas, perennes y tolerantes a la sequía que miden 1 o 2 m en altura. Las hojas son de lanceoladas a elípticas, de 10 a 20 centímetros de largo y 1,5-10 centímetros de ancho. Como es característico de toda la familia de las Asteráceas, las flores forman una inflorescencia compuesta por flores púrpuras (raramente amarillas o blancas) dispuestas en forma de cabezuelas cónicas; ya que los pétalos del perímetro externo del florete tienden a apuntar hacia abajo una vez que la cabeza de la flor se abre, formando, de esta forma, un cono.

Para terapia nos interesan dos especies en concreto: ECHINACEA ANGUSTIFOLIA y ECHINACEA PURPÚREA.
Debido a su nula toxicidad, puede emplearse en ( y de hecho así ha de ser) en dosis altas. Los niños son receptivos y tolerantes a ella y constituye un excelente remedio antigripal y un gran reforzador del sistema inmunológico.
USOS INTERNOS:
- Infecciones en general, dolor de garganta, úlceras bucales, gingivitis, flemones, obstrucción de las glándulas salivares y fiebre después de una vacuna.
- Potencia la resistencia a la infección. Indicada para niños que sufren constantemente de faringitis, otitis y otras infecciones leves.
- Dolencias cutáneas, granos, acné, abscesos y eczema acompañado de piel roja e irritada.
- Úlceras del duodeno y del estómago. Herpes. Eficaz contra las alergias.
- Depresión acompañada de agotamiento.
- Puede utilizarse conjuntamente con otros antibióticos.
USOS EXTERNOS:
- Como irrigación para infecciones vaginales y lavado de heridas infectadas.
MODO DE PREPARACIÓN:
- Aconsejo dosis para ADULTOS de 5 a 6 cucharaditas en algo más de 1/2 vaso de agua: INFUSIÓN.
- Para los niños la mitad de lo antes descrito.
- Así mismo para los lavados externos seguir las mismas indicaciones.
- DEJAR REPOSAR LA MEZCLA 8 MINUTOS ANTES DE USAR.

Bueno, ¿que os ha parecido? Sorprendente, ¿verdad?. Solo deciros que adquirirla en herbolarios es la mejor opción, así como en comercios especializados y siempre las dos especies que aquí se recomiendan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario